Accede a la información que necesitas

Aquí encontrarás, de manera sencilla, la información de tu interés.

Centro de atención y ayuda
Accesibilidad
Califica tu experiencia

Queremos mejorar tu experiencia

Conocer tu experiencia nos inspira a mejorar. Califica nuestra página web a través de la siguiente encuesta.

Si deseas realizar una solicitud, petición o sugerencia, puedes hacerlo a través de nuestro sistema SPQyF y contáctenos:

arrow right Regresar

¿Qué tipo de llamada quieres realizar?

Los recursos girados a los proyectos de infraestructura ascienden a $1,79 billones.

Análisis

Hasta el 31 de mayo de 2024, la evolución de los contratos es la siguiente:

Los desembolsos por concepto de anticipos o pagos parciales de las obras, o interventorías, entran en circulación a la economía local dinamizando la cadena de valor de los proyectos.

Los proyectos en etapa de obra a los cuales hace seguimiento la CCB han recibido desembolsos por valor $1,79 billones, a continuación los relacionamos:

•Obras de valorización: $299.381 millones (no incluye los desembolsos destinados a los estudios y diseños).

•Transmilenio Av. Ciudad de Cali $313.540 millones.

•Transmilenio de la Av. 68: $860.877 millones.

•Transmilenio Fase II y III de Soacha: $179.637 millones.

•Av. Boyacá entre AK170 y CA183: $51.043 millones.

•Av. Laureano Gómez (AK 9 entre AC170 y AC193): $81.868 millones.

•Transmilenio de la Calle 13: $2.130 millones.

•Ciclo Alameda Medio Milenio: $928 millones.

Notas:

.

1.No se incluyen desembolsos realizados en contratos de Concesión.

2.No se incluyen desembolsos realizados en contratos de estudios y diseños.

3.La última actualización de los valores de Transmilenio Fase II y III de Soacha corresponden al 30 de abril de 2024 y están presentados en precios constantes de diciembre de 2019.

Descripción

La Cámara de Comercio de Bogotá seleccionó 32 proyectos de obras de infraestructura en Bogotá y la región, que corresponden a 61 contratos. Aquí podrá observar la evolución de las obras en el marco de la reactivación económica, y su incidencia en la generación de empleo.

Recomendaciones de uso del tablero:

Acercando el cursor a las gráficas o tablas, aparecerá un cuadro con información ampliada relacionada al área apuntada.

Seleccionando o dando click a un proyecto de la tabla, se filtrarán los campos específicos para el área del gráfico arrojando datos únicamente del proyecto seleccionado.

Asimismo, dando click a un área especifica de las gráficas, podrá ver la en la tabla la lista de los proyectos que corresponden a los datos seleccionados.

En la tabla de proyectos podrá deslizar la barra hacia abajo para ver la totalidad de las obras listadas.

Icono fuente

Fuente

Fuente: Entidades contratantes: Empresa Metro de Bogotá, Empresa Férrea Regional, IDU, ANI, FND, FINDETER (Última actualización 31 de mayo de 2024)

¿Te fue útil este contenido?
Compártelo en: