Accede a la información que necesitas

Aquí encontrarás, de manera sencilla, la información de tu interés.

Centro de atención y ayuda
Accesibilidad
Califica tu experiencia

Queremos mejorar tu experiencia

Conocer tu experiencia nos inspira a mejorar. Califica nuestra página web a través de la siguiente encuesta.

Si deseas realizar una solicitud, petición o sugerencia, puedes hacerlo a través de nuestro sistema SPQyF y contáctenos:

arrow right Regresar

¿Qué tipo de llamada quieres realizar?

Conoce el avance ejecutado versus el avance programado de las principales obras de Bogotá y la Región

Análisis

Hasta el 31 de mayo de 2024, la evolución de los contratos respecto al avance físico de las obras es la siguiente:

•La adecuación de la Calle 13 al sistema de transporte público masivo, desde el límite occidental del distrito hasta la conexión con la intersección de Puente Aranda, se planea su ejecución a través de 7 lotes: de los cuales 2 están contratados y avanzan dentro de los plazos establecidos en etapa de preconstrucción.

•La construcción del Corredor Verde de la carrera Séptima avanza a través de 3 contratos entre las calles 99 y 200, los cuales están en ejecución, en etapa de preconstrucción dentro de los tiempos establecidos.

•Los ajustes a diseños y construcción de la Ciclo Alameda Medio Milenio está en ejecución, en etapa de consultoría, presenta un avance ejecutado del 0,39% vs. 19,52% programado reflejando un atraso del 19,12%.

•Troncal de Transmilenio por la Av. 68, de los 9 contratos en ejecución, de los cuales: uno de los contratos está dentro de los tiempos establecidos, 3 contratos presentan atrasos inferiores al 5% y 5 contratos presentan atrasos entre el 5,74% y el 28,46%.

•Obras de valorización de Aceras y Ciclorrutas, puentes peatonales, y corredor ambiental: de los 8 contratos 2 terminaron con avance del 100% (el Ciclopuente Canal Molinos y las Aceras y ciclorrutas de la Calle 116), 4 se terminaron anticipadamente (las Aceras y ciclorrutas del Canal Molinos con avance del 91%), el puente peatonal de la Calle 112 con Av. Carrera novena fue caducado con avance del 36%, las Aceras y ciclorrutas de las calles 92 y 94 con avance del 28% y las conexiones peatonales transversales de las calles 73, 79B y 85 con avance del 26%. Por su parte, los 2 contratos en ejecución presentan atrasos, de los cuales solo es superior al 5%.

•Obras viales de Valorización se ejecutan mediante 8 contratos de los cuales: 1 está dentro de los plazos establecidos, 5 presentan atrasos inferiores al 1%, 1 presenta atraso superior al 5% y 1 fue terminado anticipadamente con un avance del 0,55%. La obra con terminación anticipada es el contrato IDU-1765-2021 para la Construcción de la Av. Santa Bárbara (AK 19) desde la calle 127 hasta la Calle 134 y de la Avenida Contador (cl. 134) desde Av. Carrera 7 hasta la Autopista Norte.

•Troncal de Transmilenio por la Av. Ciudad de Cali, los 4 contratos están en etapa de construcción, de los cuales: 2 están dentro de los plazos establecidos y dos presentan atrasos inferiores al 5%.

•Transmilenio a Soacha fases II y III, con corte al 30 de abril de 2024, el contrato EFR-61 correspondiente a la construcción del Portal El Vinculo presenta avance ejecutado del 69,02% dentro de los plazos establecidos, de otra parte, el contrato EFR-60 al que le corresponde la construcción de la troncal inició en el mes de mayo de 2022 la etapa de construcción y presenta avance ejecutado del 21,31% y atraso del 3,5%.

•La Primera Línea del Metro de Bogotá, está en etapa de construcción, con corte al 30 de abril de 2024 la PLMB presenta un avance general ejecutado del 33.35% vs 37.69% programado con una variación negativa del 4.34%, está prevista la entrada en operación en marzo de 2028. En cuanto a la adecuación del terreno del patio taller, presenta avance ejecutado del 98.00% vs 85.03% programado, reflejando un adelanto importante. El Intercambiador vial de la calle 72 presenta avance ejecutado del 62.54% vs. 90.75% programado, reflejándose atraso del orden del 28.21%, según el plan de ejecución V11 vigente (27/julio/2023). Respecto al traslado anticipado de redes a cargo de la EMB terminó el 31 de octubre de 2023. El traslado de redes secundarias y locales a cargo del Concesionario presentan un avance ejecutado de 20.32% vs. 40.43% programado reflejando un atraso del 20.11%. El avance de las obras del puente Av. 68 con Av. Primero de Mayo presenta un avance ejecutado del 73.83% vs 78.56% programado, lo que corresponde a un atraso del 4.73%. El viaducto presenta un avance ejecutado del 8.81% vs. 26.93% programado, correspondiente a un atraso del 18.12%. Respecto a la gestión predial, de 1.429 predios han sido entregados al IDU y a la EMB el 100%, sin embargo, han sido puestos a disposición del Concesionario 1.407 predios de los cuales falta la entrega de 3 predios, 19 predios no serán puestos a disposición de ML1 debido a que tendrán una destinación diferente (3 para la Galería de Héroes y 16 para compensación a ENEL). En cuanto a los estudios y diseños de detalle, la Interventoría certificó el estado de No objeción del 100% de los Estudios y Diseños de detalle principales correspondientes a la construcción del viaducto, estaciones y las obras de traslado de redes. Respecto a los otros estudios y diseños de detalle necesarios para la ejecución de obras de adecuación y reparación de desvíos, las obras de las fase previa, las obras de edificaciones y el diseño del espacio público, entre otros diseños, cuentan con el 76% de los entregables No objetados, frente al 24% faltante por obtener la No objeción el numeral 2 del acuerdo de transacción N°1 estableció “ … el Concesionario está obligado a obtener la no objeción de los Estudios y Diseños de Detalle Principales y los Otros Estudios y Diseños de Detalle, que a la fecha de suscripción del Acuerdo no cuenten con la No Objeción por parte de la Interventoría, a más tardar con cinco (5) días de antelación al inicio de la ejecución de las obras, actividades y fabricación de los equipos relacionados con dichos estudios y diseños”. La finalización de la fase de construcción está prevista para septiembre de 2027, y la entrada en operación para marzo de 2028.

•Construcción Avenida Boyacá (AK 72) desde Av. San José (AC 170) hasta Av. San Antonio (CA 183) en etapa de construcción, presenta un avance del 67,02% ejecutado vs. 74,29% programado, correspondiente a un atraso de 7,27%.

•Ajuste diseños y construcción Avenida Laureano Gómez (AK 9) desde Av. San José (AC 170) hasta AC 193 en etapa de construcción, presenta un avance ejecutado del 74% vs 79%, correspondiente a un atraso del 5%.

Descripción

La Cámara de Comercio de Bogotá seleccionó 32 proyectos de obras de infraestructura en Bogotá y la región, que corresponden a 61 contratos. Aquí podrá observar la evolución de las obras, y su incidencia en la generación de empleo.

El indicador “Porcentaje ejecutado”, expresa el avance físico de los contratos.

El “Total ejecutado” corresponde a la suma del producto entre el porcentaje ejecutado y el respectivo valor actual de cada contrato.

La variación del cronograma, corresponde a la diferencia entre el porcentaje ejecutado y el porcentaje programado. Si la diferencia es negativa hay atraso de la obra, si es positiva hay adelanto. El semáforo establecido para el seguimiento asigna a los valores positivos el color verde, a los valores negativos comprendidos entre 0 y 5% el color amarillo, y mayor del 5% el color rojo.

Recomendaciones de uso del tablero:

Acercando el cursor a las gráficas o tablas, aparecerá un cuadro con información ampliada relacionada al área apuntada.

Seleccionando o dando click a un proyecto de la tabla, se filtrarán los campos específicos para el área del gráfico arrojando datos únicamente del proyecto seleccionado.

Asimismo, dando click a un área especifica de las gráficas, podrá ver en la tabla la lista de los proyectos que corresponden a los datos seleccionados.

En la tabla de proyectos podrá deslizar la barra hacia abajo para ver la totalidad de las obras listadas.

Icono fuente

Fuente

Fuente: Entidades contratantes: Empresa Metro de Bogotá, Empresa Férrea Regional, Visor de proyectos IDU, ANI, FINDETER (Última actualización 31 de mayo de 2024)

¿Te fue útil este contenido?
Compártelo en: